Mostrando las entradas con la etiqueta sueño con A.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sueño con A.. Mostrar todas las entradas

1.8.11

Un poco

Sueño con A., a veces, durante un parpadeo.
Alcanzo a distinguir una palabra. A veces su nariz o sus manos. A veces su olor o su risa. Sueño con A. lo suficiente como para recordar que no está aquí, pero que fue real.

8.2.11

Paréntesis

Su voz es la sombra que acompaña mis pensamientos.
Digo que lo escucho y, en realidad, miro su sonrisa.
Sueño con A., en la constante sensación de estar atados.
No puedo alejarme.
Sueño con A., con que él me sueña. Sólo quiero que venga a decirme que es verdad.

23.9.09

Antes de ayer

Soñé con A.
Que cada uno iba en su automóvil.
Que íbamos a casa de B.

Que yo iba con C.

Que la casa de B. no era su casa, sino la mía de un sueño anterior.

Que yo me metía a bañar.

Que C. me miraba.

Que A. me esperaba frente a un teclado viejo.

Que ahí estaba también mi piano.

Que nos poníamos a tocar algo de jazz.

Que A. me sonreía como me sonrió ayer, cuando me preguntó algo casualmente relacionado con ese sueño que no conoce.

C. me dirá que deje de soñarlo.

B. no se entera de nada.

En realidad A. tampoco quisiera saber.

17.9.09

Sentada sola en el café

Todos los días un pensamiento para A.
Y él no entiende aún por qué lo busco, por qué necesito sus palabras.

A. me mira como se mira a los animales en el zoológico. Como se escucha maullar a los gatos. Sí, a veces me da una palmadita. A veces un poco de agua.
Y yo tengo la culpa de todo.

19.8.09

Es un problema de soledad

A. me mira. Sé que tiene algo que decir pero calla. Corrijo: A. cree que soy yo a quien él mira, mientras, dentro del disfraz, grita mi voz endeble.
Sé que tiene una advertencia para mí, la misma que todos: no vayas.
Pero yo preferiría oírselo decir para que después, cuando todo fracase como definitivamente fracasará, pueda yo decirle: no sería mejor contigo.

10.8.09

Nublado y con lluvia

A. que habla de sí mismo.
A. que sale del sueño nocturno
y se planta sonriente en la visión
que se acerca a la piel y la atormenta.
A. bajo la luz verde de mis ojos.
Hoy diría que el cielo parece un anticipo de octubre.
Pero agosto nublado siempre lo es.

28.7.09

Divagando

No es el sueño de A., es el presentimiento de A., la certeza de que no importa el número de noches que se compartan, reales o no, sino la inutilidad, el fracaso. De nuevo. No es el sueño, el presentimiento, incluso tampoco el deseo o la insinuación.
Parece que me decido por la negativa, por el cambio de rumbo, pero es sólo, o no es siquiera, la resignación, aunque no hay signo anterior que nos marcara.
No, simplemente el conocimiento de que mis pies están pisando sobre otra tierra. De que a pesar de las coincidencias, de la tentación, no hay más que pueda realizarse.

13.6.09

Botas

A. soñó conmigo, pero no lo sabe. Sólo recuerda que una mujer con zapatillas altas le decía 'yo también te soñé'.
A. intuye que ha recibido una señal, que esa mujer existe, la siente cerca.
Cuando pasa junto a mí se detiene a mirarme. Pero hace tiempo que yo sólo uso botas.

18.5.09

Ese día o algún otro

Soñé con A.: le tomaba fotografías a alguien que quise ser. Detrás, el escenario variaba: una ciudad que no era esa ciudad sino el amontonamiento de pequeñas casas que no existían, bodegas abandonadas, camas y sillones en lugares imposibles.
Yo sé que mi traje no era el traje que quería. Yo sé que no me gusta soñar con A.
A. no se entera de nada.

25.7.08

Coincidencias

Las dos soñamos con A. la misma noche. Ella tuvo un buen sueño, yo una pesadilla.
A. siempre está en los extremos.
Nosotras siempre soñamos.